martes, 5 de noviembre de 2013

Algunas frases para reflexionar





En esta entrada decidimos volver a recurrir a las frases para que reflexionen un poco. A continuación, haremos un listado de algunas de estas:

  • "La herencia que podemos dejarle a nuestros hijos es: conocimiento, amor y un planeta en el que puedan vivir."
  • "La Tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores." 
  • "Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos segundos sin aire."
  • "Ya no se trata sobre si podemos hacer algo en contra del calentamiento del planeta, sino de si podemos darnos el lujo de no hacer nada."
  • "El calentamiento global no es una moda, debe ser nuestra preocupación y ocupación actual."
  • "La Tierra no pertenece a los hombres, sino los hombres a la Tierra."
  • "De la naturaleza sólo hay que tomar fotografías y lo único que hay que dejar son pisadas."
  • "El ser humano debe ser constructor, no destructor."
  • "Gota a gota el agua se agota."
Hacen entrar en conciencia y darse cuenta de muchas cosas. Por favor dejen en sus comentarios algunas frases que conozcan..

Fuentes:
http://www.dforceblog.com/2010/06/22/las-frases-del-medio-ambiente-y-el-calentamiento-global/
http://desarrollososteniblenlaescuela.blogspot.es/1266169500/
http://elclima-enelmundo.blogspot.com.ar/2012/04/frases-para-el-cuidado-del-medio.html

jueves, 31 de octubre de 2013

Para reflexionar...

En esta ocación decidimos que únicamente les dejaríamos una frase, la cual es, para nuestro punto de vista,  muy impresionante. Nos gustaria que al leerla nos dejaran una opinión o reflexión, y que si les gusto la transmitan a sus familiares y conocidos.

"La Tierra tiene 4.600 billones de años. Supongamos, ahora, que esta tiene 46 días de edad. La raza humana ha estado, entonces, únicamente 4 horas. Nuestra revolución industrial ha comenzado hace 1 minuto y, en ese tiempo, el 50% de los bosques del planeta han desaparecido."

Dejenos saber qué pensaron al leerla... Muchas Gracias.

                                     

Calentamiento global y salud

Para esta entrada decidimos hablar sobre un tema que nos afecta e involucra a todos, la salud. Nos parecia que todos por más que sepan que deben cuidar de su salud no estan muy concientes sobre qué medios pueden provocar las enfermedades que azotan a nuestra sociedad hoy en dia, llegando asi a un tema que podria llamarse "inesperado" cuando de salud se habla, la contaminación.

El efecto que tiene el calentamiento global no es un tema tan conocido como debería. La Organizacion Mundial de la Salud realizo un estudio que establecio que anualmente hay aproximadamente cinco millones de enfermos, y 150 mil muertes a causa de este problema. El calentamiento global influye en la salud humana causando, por ejemplo, enfermedades cardíacas y respiratorias, infecciones y mala nutrición. 
Se estima que para el año 2030 este cambio climático aumentará los riesgos en la salud, provocando enfermedades relacionadas con las inundaciones (diarrea,colera, malaria, etc.).
En los próximos 42 años, también, provocará un aumento de los cálculos renales, especialmente por deshidratación orgánica, según informaron diferentes Universidades. 
El Dr. Lam declaró que los niños son mas vulnerables que los adultos, debido a que los primeros no pueden regular menos su cuerpo ante los cambios de temperatura y, además, el mecanismo de regulación térmica del cerebro no esta tan desarrollado.
Según The Lancet, una revista médica, y cientificos de Londres, el calor causó la muerte de 70.000 personas en el verano de 2003 y, a su vez, causa la muerte no registrada de muchas personas de todo el mundo. Según esta revista el efecto también será peor para las sociedades más pobres. 
Por útlimo, según Montgomery el calentamiento de la Tierra es más rápido ahora que el de hace 10.000 años. 
Entonces aqui les planteamos otra razon por la que debemos luchar ante el Cambio Climático.
¿Estás dispuesto a ayudar?
              
                                                  Muchas Gracias.

Fuentes: http://www.voltairenet.org/article163251.html

lunes, 28 de octubre de 2013

Caza Indiscriminada y Maltrato animal


Para esta entrada queríamos tratar un tema mas diferente a lo usual, pensamos que capaz no solo dañamos al medio ambiente sino a sus habitantes, les dejamos este video que nos pareció muy bueno para que piensen y reflexionen como siempre, que los haga pensar en sus acciones.

Como siempre te preguntamos ¿Haces tu algo contra esto? ¿ Eres un motor del cambio?

                                                         Muchas Gracias.

Ayudemos.

                                          
En esta ocasión nos pareció apropiado dar algunas ideas sobre como ayudar cada uno individualmente, ya que hay muchas ocasiones en las que las personas están interesadas en ayudar en este problema pero no saben como. 
Una vez dicho esto, a continuación haremos un listado de posibles acciones que pueden realizar:


  • Utilizar bolsas de tela o de papel en vez de bolsas de plástico o algún otro material contaminante. Una bolsa de plástico, luego de ser arrojada, se mantiene aproximadamente 150 años antes de degradarse. 
  • Reutilizar papeles y escribirlos en ambas carillas. 
  • Reciclar.
  • Separar la basura.
  • Apagar los artefactos electrónicos cuando no se les esta dando uso. 
  • Durante el día, evitar utilizar luces no necesarias. Aprovechar al máximo la luz solar. 
  • Cerrar el grifo de agua al lavarse los dientes. 
  • Disminuir el tiempo de duración de la ducha y tomar duchas en vez de baños. 
  • No dejar la manguera abierta al regar las plantas. 
  • Conservar el agua de las piscinas en vez de tirarla y rellenarla en cada verano. 
  • Tirar las pilas en lugares ubicados para estas y no en la calle o en tachos de basura comunes.
  • Evitar los viajes en auto en cortas distancias. Y, en caso de largas distancias, intentar utilizar el transporte publico. 
  • Compartir el auto con compañeros de trabajo o vecinos y, así, disminuir la cantidad de autos circulando. 
  • Plantar un árbol en tu jardín. 
  • Etc.


Estas son solo algunas de las muchas cosas que pueden hacer para ayudar al medio ambiente y, como verán  no requieren de mucho esfuerzo; solo de voluntad. 
Esperamos que comiencen a realizar algunas de estas acciones de la lista y, si saben de otras formas, que comenten. 
                                                            Muchas gracias. 

Industrias, Contaminacion y Sociedad



En esta entrada decidimos abarcar las problemáticas ambientales desde otro punto de vista. Este es el impacto que tienen las industrias sobre el ambiente, y su relación con la sociedad.
Un dilema muy común de la actualidad es la gran contaminación que crean las industrias, y lo necesarias que son estas. En este aspecto, hay dos posturas. Están quienes opinan que las industrias son una de las mayores fuentes de contaminación del medio ambiente que existe, y quienes opinan que estas no contaminan en gran cantidad. Cabe aclarar que la gran mayoría de estos últimos son miembros de empresas cuyo beneficio económico se basa en estas industrias. Estas empresas buscan el mayor beneficio a corto plazo sin tener en cuenta los impactos negativos de sus actividades.
Luego de leer información de diferentes fuentes, hemos observado que las industrias son tan contaminadoras como necesarias. Por un lado, contaminan en gran medida. Por otro, todos los productos que se producen en ellas son necesarias para nuestra vida diaria. Imaginemos una vida sin los productos que estas nos brindan, o aunque sea solo un día sin ellos. Se nos haría casi imposible, aun mas ahora que estamos acostumbrados a ellos, vivir de esta forma.
Entonces, ¿como solucionamos este problema? No podemos dejar de producir, por ejemplo, alimentos. Sin embargo, tampoco podemos permitir que esto continúe. 
Una posible solución es la intervención del gobierno mediante leyes que limiten la contaminación de estas. Si los gobiernos crearan e hicieran cumplir leyes que pusieran un punto limite de producción de productos contaminantes o que establezca la prohibición de la utilización de ciertos productos, este problema no acabaría pero si disminuiría notablemente. 
Ustedes, ¿que otras soluciones encuentran?

Sociedad Consumista

Volvemos a publicar en este blog con el fin de llegar a ustedes nuevamente, otorgándoles otro tema de conversación.
En esta ocasiona, decidimos hablar sobre como la actual sociedad consumista afecta nuestro medio ambiente.
Se preguntaras, como es que estos dos temas ser relacionan, y la verdad la respuesta es muy simple. Si la sociedad exige o pide mas productos, se necesitan mas materias primas para generarlos y así agotamos nuestros recursos, lo que conlleva a su vez al calentamiento.
Es muy raro ver como todo se relaciona, cada pequeña acción tiene consecuencias, seamos cocientes de las mismas o no. Es como un ciclo.
Bien se preguntaran entonces como hacer para evitarlo, formas hay. Primero podríamos intentar de ser menos consumistas, pero no creemos que la sociedad concuerde con esto, incluso un poco hasta nosotras... Por eso debemos buscar otras alternativas como reciclar, reutilizar. Pensamos fuertemente que deberíamos tomarnos un poco mas en serio esta situación, estas acciones, ya que si, todos estamos cocientes de que hay que reciclar y bla bla. Pero seamos honestos, realmente la mayoría no lo hace. Todos piensan, si yo solo lo hago no cambia la situación y al todos hacer esto nadie avanza, por eso pensamos que alguien debe dar el primer paso, todos en realidad, debemos dar un primer paso.

Antes de irnos les dejamos una pregunta:                                                                        
¿Han dado ya el primer paso? ¿Lo harían?

         
               Muchas Gracias.